Mediación comunitaria con el barrio

Desde su apertura, el Museo Casa del Alabado ha buscado poner en valor el trabajo de los hacedores del pasado a través de la conservación y puesta en valor de una importante colección arqueológica precolombina. En este esfuerzo, el desarrollo de vínculos de trabajo con la comunidad de artesanos del presente ha sido de gran importancia. La ubicación del museo en el Centro Histórico de Quito nos ha permitido impulsar y participar en iniciativas de fortalecimiento de los patrimonios locales por más de una década. Esta experiencia se traduce hoy en encuentros culturales, proyectos educativos y activaciones junto a los vecinos del Centro Histórico de Quito. Se trata de iniciativas que desarrollamos de manera permanente a través de nuestro programa de mediación comunitaria.
Otras noticias
-
Volver al museo
Por Lucía Durán -
Volver al museo
Por Lucía Durán -
Mediación comunitaria con el barrio
-
POP UP #ELALABADOSEGÚN
-
Mediación comunitaria con el barrio
-
COLISIONES Y ENSAYOS
-
Perspectivas del museo durante la pandemia
Por Lucía Durán -
CICLO DE CONFERENCIAS: ARQUEOLOGÍA EN EL ECUADOR CONTEMPORÁNEO
-
El Alabado Investiga
-
EL ALABADO SEGÚN
28 y 29 de agosto