Skip to main content

El Alabado Investiga

2021-06-06 21:46:58

Cooperación con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural

Desde febrero de 2020, el Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado coopera con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) con el objetivo de estudiar y conservar el acervo de artefactos precolombinos en metal que custodia el museo. El INPC ha culminado la primera etapa de trabajo en que se intervinieron y consolidaron 54 objetos metálicos de varias culturas precolombinas a través de delicados procesos químicos y físicos. 

A partir de un diagnóstico del estado de conservación de las piezas arqueológicas, el equipo del laboratorio de química del INPC realizó un análisis de tipo químico, utilizando difracciones de rayos X, fluorescencia de rayos X, y espectroscopía infrarroja de rayos X, con la finalidad de identificar los componentes químicos de los óxidos y los componentes metálicos de las aleaciones de las piezas. Este tipo de estudios arroja curvas de presencia de elementos, y mediante un cruce de análisis de los tres métodos mencionados, se realiza un control para identificar todos los elementos presentes. 

Con base en los resultados de los análisis, se establecieron dos estrategias  intervención y consolidación de los metales. La primera, basada en la remoción mecánica de parte de los productos de corrosión, buscó eliminar las partes sueltas y superficiales de los objetos. La segunda se enfocó, a través de la restauración catódica con ayuda de la electrólisis, en remover restos de corrosión mayormente afianzados. Como paso final se consolidaron y afianzaron fracturas en puntos delicados de las piezas.

Debido a la minuciosa acción de los técnicos del INPC, debajo del óxido aparecieron los brillos característicos de estos objetos metálicos, algunos de cobre o en tumbaga de oro y plata. El trato delicado y paciente llevó a devolver vida a estos objetos, hasta hace poco escondidos bajo una capa de óxido. Gracias al trabajo conjunto entre el Museo del Alabado y el INPC, estas piezas podrán seguir contando su historia y transmitirnos conocimientos sobre la vida de las sociedades precolombinas.

Suscríbete a nuestro boletín

CONTACTO


  • Calle Cuenca N1-41, entre Bolívar y Rocafuerte.
    Centro Histórico de Quito.

  • +593-(02)-2280772

  •  info@alabado.org

HORARIOS


  • Miércoles a domingo

    9h00 a 17h00

TARIFAS


  • Entrada general USD 6
    Tercera edad nacionales USD 3
    Niños y niñas de 4 a 12 años USD 2
    Estudiantes con carnet USD 2

    Personas con discapacidad, guías nacionales de turismo y niños menores a 4 años tienen entrada libre.

ENVÍANOS UN MENSAJE


NUESTROS ALIADOS


RECONOCIMIENTOS


Todos los Derechos Reservados © Casa Del Alabado 2020. Desarrollado por NIDO Interactive