El Alabado Investiga

Cooperación con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural
Desde febrero de 2020, el Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado coopera con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) con el objetivo de estudiar y conservar el acervo de artefactos precolombinos en metal que custodia el museo. El INPC ha culminado la primera etapa de trabajo en que se intervinieron y consolidaron 54 objetos metálicos de varias culturas precolombinas a través de delicados procesos químicos y físicos.
A partir de un diagnóstico del estado de conservación de las piezas arqueológicas, el equipo del laboratorio de química del INPC realizó un análisis de tipo químico, utilizando difracciones de rayos X, fluorescencia de rayos X, y espectroscopía infrarroja de rayos X, con la finalidad de identificar los componentes químicos de los óxidos y los componentes metálicos de las aleaciones de las piezas. Este tipo de estudios arroja curvas de presencia de elementos, y mediante un cruce de análisis de los tres métodos mencionados, se realiza un control para identificar todos los elementos presentes.
Con base en los resultados de los análisis, se establecieron dos estrategias intervención y consolidación de los metales. La primera, basada en la remoción mecánica de parte de los productos de corrosión, buscó eliminar las partes sueltas y superficiales de los objetos. La segunda se enfocó, a través de la restauración catódica con ayuda de la electrólisis, en remover restos de corrosión mayormente afianzados. Como paso final se consolidaron y afianzaron fracturas en puntos delicados de las piezas.
Debido a la minuciosa acción de los técnicos del INPC, debajo del óxido aparecieron los brillos característicos de estos objetos metálicos, algunos de cobre o en tumbaga de oro y plata. El trato delicado y paciente llevó a devolver vida a estos objetos, hasta hace poco escondidos bajo una capa de óxido. Gracias al trabajo conjunto entre el Museo del Alabado y el INPC, estas piezas podrán seguir contando su historia y transmitirnos conocimientos sobre la vida de las sociedades precolombinas.
Otras noticias
-
Volver al museo
Por Lucía Durán -
Volver al museo
Por Lucía Durán -
Mediación comunitaria con el barrio
-
POP UP #ELALABADOSEGÚN
-
Mediación comunitaria con el barrio
-
COLISIONES Y ENSAYOS
-
Perspectivas del museo durante la pandemia
Por Lucía Durán -
CICLO DE CONFERENCIAS: ARQUEOLOGÍA EN EL ECUADOR CONTEMPORÁNEO
-
El Alabado Investiga
-
EL ALABADO SEGÚN
28 y 29 de agosto