Skip to main content

Zarigüeya Alabado Contemporáneo: ‘Crisis’ de Osías Yanov

2016

En 2015, el artista Osías Yanov exploró tres piezas de la colección del Museo Casa del Alabado: cuencos interconectados, una urna funeraria y una figura recostada con el vientre hinchado. Para el artista, estos objetos evocaban transformación corporal, morfologías grupales e intercambios de ideas.

Durante ocho meses, y de vuelta en Buenos Aires, Yanov, la coreógrafa Flor Vecino y un colectivo de intérpretes, se sumergieron en un proceso de búsqueda de conexiones entre estos objetos heterogéneos preguntándose cómo combinar un grupo de materiales culturales precolombinos y cuerpos humanos.

En ‘Crisis’, su exhibición en Zarigüeya Alabado Contemporáneo de 2016, Yanov presentó el resultado de este experimento en la capilla del Antiguo Colegio Simón Bolívar de Quito. Más que una interpretación de las piezas, ‘Crisis’ es un proceso de mediación o transferencia cultural donde rige lo subjetivo, lo corporal y lo sensible, y donde los cuerpos se ven afectados por las piezas, y viceversa. Yanov aporta así una perspectiva innovadora para mirar la colección y la corporalidad, abriendo preguntas indirectas sobre la sexualidad, la diversidad sexo-genérica, la dominación, la dinámica y el movimiento.

Obras
  • Cabeza Tolita

    ‘Crisis’ indaga hasta qué punto los objetos precolombinos pueden incidir en el presente, examinando sus posibles formas de actuar: como objetos inmersos en relaciones sociales, como el origen de una serie de eventos y como mediadores de las interacciones de estados corporales, mentales o afectivos.

    Fotografía (Cabeza Tolita, 600 a.C. – 300 d.C.), Osías Yanov.
  • Cuencos interconectados

    En su práctica artística, Yanov utiliza el performance y la escultura como modos para enunciar el cuerpo y plantear una crítica a las formas de existencia que establecen identidades fijas, dogmáticas e impuestas por la sociedad. Parte fundamental de ‘Crisis’, por ejemplo, fue la producción de réplicas no idénticas de piezas precolombinas que seleccionó en el Museo Casa del Alabado.

    Cuencos interconectados, Osías Yanov
    Descubre
    ‘Crisis’
    Durante ocho meses, Yanov, la coreógrafa Flor Vecino y un colectivo de intérpretes, se sumergieron en un proceso de búsqueda de conexiones entre estos objetos heterogéneos preguntándose cómo combinar un grupo de materiales culturales precolombinos y cuerpos humanos.

    Exhibiciones pasadas
    Conoce nuestras exhibiciones pasadas.

    Suscríbete a nuestro boletín

    CONTACTO


    • Calle Cuenca N1-41, entre Bolívar y Rocafuerte.
      Centro Histórico de Quito.

    • +593-(02)-2280772

    •  info@alabado.org

    HORARIOS


    • Miércoles a domingo

      9h00 a 17h00

    TARIFAS


    • Entrada general USD 6
      Tercera edad nacionales USD 3
      Niños y niñas de 4 a 12 años USD 2
      Estudiantes con carnet USD 2

      Personas con discapacidad, guías nacionales de turismo y niños menores a 4 años tienen entrada libre.

    ENVÍANOS UN MENSAJE


    NUESTROS ALIADOS


    RECONOCIMIENTOS


    Todos los Derechos Reservados © Casa Del Alabado 2020. Desarrollado por NIDO Interactive