Cuerpos danzantes: recorrido especial por carnaval
-
26, 27, 28 de febrero y 1 de marzo / 11h00 y 15h00
-
Museo Casa del Alabado
El carnaval es una celebración de origen cristiano, presente en América desde el inicio de la Colonia hasta la actualidad. En el presente, los pueblos experimentan esta fiesta a través de la musicalidad, el movimiento y el ritual comunitario.
La sonoridad y el movimiento corporal son expresiones culturales que reflejan la sensibilidad de las sociedades precolombinas. Estos eran liderados por personajes importantes a los que hoy conocemos como ‘danzantes’. Sus cuerpos cargados de objetos sonoros producían ritmos y fueron representados por algunas culturas del Desarrollo Regional (500 a.C. – 500 d.C.).
En este recorrido especial ‘Cuerpos danzantes’ te invitamos a escuchar, sentir y conocer más sobre la relación entre cuerpo, sonoridad y ritual en el mundo precolombino.
Otros eventos
-
Recorrido especial: la memoria de la casa del Alabado
Jueves 10 de agosto / 18h00 -
Recorrido especial: tras las huellas del sol
Sábado 24 de junio / de 11h00 y 15h00 -
Conversatorio: sinfonías de la ciudad
Sábado 29 de abril / de 11h00 a 13h30 -
Feria y encuentro: Regala Patrimonio
Sábado 24 de febrero / de 11h00 a 16h00 -
TALLER DE SKETCH: CUADERNO DE VIAJE
Sábado 28 de enero / de 11h00 a 13h00 -
CURSO ESPECIALIZADO: LA ARQUITECTURA Y EL HABITAR PRECOLOMBINO
21 de enero / de 9h00 y 13h00 -
RECORRIDOS ESPECIALES POR LA EXHIBICIÓN TEMPORAL ‘ARQUITECTURAS PRECOLOMBINAS: REPRESENTAR Y HABITAR EL PASADO’
Todos los sábados y domingos / 11h00 y 15h00 -
HISTORIAS Y SABORES DEL CACAO PRECOLOMBINO
9 de julio / 15h00 -
CONCIERTO AÑORANDO MI TIERRA CON EL GRUPO YAVIRAC
5 de agosto / 18h00 -
Conversatorio y proyección del film ‘Huellas: el Viaje de la Mujer Pájaro’
10 de junio / 18h30