#ElAlabadoSegún II Edición
-
28 de mayo / de 10h30 a 17h30
-
Museo Casa del Alabado
#ElAlabadosegún
En esta segunda edición del programa, te invitamos a conocer a cinco artistas y tatuadores, a los que propusimos una exploración gráfica de las piezas de nuestra exhibición temporal ‘Sellos: la potencia del ícono’.
Los cinco artistas crearon varios diseños inspirados en la muestra. Podrás tatuarte esas creaciones en el PopUp del #ElAlabadosegún este 28 de mayo o agendar una cita con cada tatuador en su estudio.
ARTISTAS:
Juan Rodriguez
@juanrodrigueztattoo
‘Desde mi perspectiva, el Museo Casa del Alabado es uno de los museos más interesantes, completos y bonitos del Ecuador. En los sellos vi tantas formas representativas de nuestras culturas, todas gráficamente fuertes. Al verlas sentí que mi imaginación se abrió a un nuevo mundo para el diseño de tatuajes. Aprender la historia y las funciones de los sellos me ayudó a conectarme más con nuestra identidad y así poder aplicarlas al tatuaje contemporáneo. El arte de marcar superficies como la piel ha estado presente desde hace mucho tiempo.’
Para agendar una cita: 098 700 7735


Paula Estrada
@paula.estradatatt
‘La exhibición de sellos me transportó a otra era y me inspiró la creación de varios diseños.Es probable que los sellos hayan sido un símbolo de poder para las culturas precolombinas. Varias mujeres aparecen representadas portando sellos alrededor de su cuello.’
Para agendar una cita: 098 764 4008

Byron Cevallos
@byronc58
‘En el Museo Casa del Alabado, pude encontrarme con una increíble colección de piezas arqueológicas de nuestras culturas precolombinas, todas tienen una expresividad y visualidad que representa su cosmovisión. En la magnífica exhibición ‘Sellos: la potencia del ícono’ pude enriquecer mi creatividad y pude fusionar el estilo tradicional del tatuaje junto a la antigua iconografía y su identidad, destacando que el marcado en la piel ha estado presente en la historia de la humanidad.’
Para agendar una cita: 099 122 9154

Oriana Labady
@labady.ttt
‘Visitar el Museo Casa del Alabado me hizo sentir muy afortunada, fue un acercamiento a la historia del Ecuador y una forma de ampliar mi perspectiva acerca del mundo precolombino.
Hemos subestimado el conocimiento ancestral, su forma de vida estaba muy organizada. Es muy lindo que el museo haya incluido un evento de tatuaje como parte de la agenda cultural de la exhibición de sellos porque demuestra una vez más que el marcado de diferentes superficies sigue siendo una forma de consolidar nuestra identidad.’
Para agendar una cita: 098 413 6048

Jenner Carrero
@jennerthebear
‘Además de experimentar la belleza del Museo Casa del Alabado, ha sido inspirador visitar la exhibición temporal de Sellos. Los sellos tienen una información simbólica y despierta en mí un inmenso interés por las antiguas culturas y su lenguaje. Posiblemente en el mundo precolombino se hacía uso de símbolos, íconos y formas para transmitir mensajes.Mi proceso creativo está marcado por una constante observación de formas, movimientos y mucha experimentación dentro de la no figuración, aquí busco encontrar un balance estético dentro del cuerpo para ornamentar superficies.’
ara agendar una cita: 099 352 9109

Otros eventos
-
Recorrido especial: la memoria de la casa del Alabado
Jueves 10 de agosto / 18h00 -
Recorrido especial: tras las huellas del sol
Sábado 24 de junio / de 11h00 y 15h00 -
Conversatorio: sinfonías de la ciudad
Sábado 29 de abril / de 11h00 a 13h30 -
Feria y encuentro: Regala Patrimonio
Sábado 24 de febrero / de 11h00 a 16h00 -
TALLER DE SKETCH: CUADERNO DE VIAJE
Sábado 28 de enero / de 11h00 a 13h00 -
CURSO ESPECIALIZADO: LA ARQUITECTURA Y EL HABITAR PRECOLOMBINO
21 de enero / de 9h00 y 13h00 -
RECORRIDOS ESPECIALES POR LA EXHIBICIÓN TEMPORAL ‘ARQUITECTURAS PRECOLOMBINAS: REPRESENTAR Y HABITAR EL PASADO’
Todos los sábados y domingos / 11h00 y 15h00 -
HISTORIAS Y SABORES DEL CACAO PRECOLOMBINO
9 de julio / 15h00 -
CONCIERTO AÑORANDO MI TIERRA CON EL GRUPO YAVIRAC
5 de agosto / 18h00 -
Conversatorio y proyección del film ‘Huellas: el Viaje de la Mujer Pájaro’
10 de junio / 18h30