Evento abierto en el marco de la exhibición temporal ‘Sonidos y Danzantes’
El Museo Casa del Alabado y el Museo de Arte Precolombino e Indígena MAPI, con el apoyo de la Embajada del Ecuador en Uruguay, te invitan a un diálogo especial sobre patrimonios sonoros precolombinos este jueves 19 de noviembre a las 16h00 de Ecuador y 18h00 de Uruguay.
Dentro del marco de nuestra exhibición temporal “Sonidos y Danzantes”, Jimena Mulhetalher, co-curadora de la muestra, explorará la relación entre los universos sonoros y rituales en el mundo precolombino a través del prisma de las tecnologías, la capacidad de creación de objetos sonoros en el pasado y la danza como territorio del sonido.
El Museo de Arte Precolombino e Indígena MAPI de Uruguay interviene con la Dra. Mónica Gudemos (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) y Mercedes Sosa (MAPI), quienes hablarán sobre la investigación «Arqueomusicología ecuatoriana: conociendo a los músicos precolombinos a través de sus instrumentos», una aproximación a algunos de los sonidos producidos por culturas antiguas, sus contextos y posibles significados.
El diálogo se llevará a cabo vía Zoom y será transmitido en directo por el Facebook Live del MAPI. El encuentro cerrará con un foro de preguntas abierto al público.