Skip to main content

Agenda Digital

del 19 de septiembre al 28 de octubre del 2022

19 SEPT

14H00  El origen de la cerámica Valdivia | Inscríbete aquí

15H00  Arte origen y lenguaje | Inscríbete aquí

16H00 El origen de la cerámica Valdivia | Inscríbete aquí

20 SEPT

15H00  El origen de la cerámica Chorrera | Inscríbete aquí

16H00  Conferencia ‘El viaje de la mujer pájaro’ con Pablo Secaira | Vía Fb Live

21 SEPT

14H00  El origen de la cerámica Chorrera | Inscríbete aquí

15H00  Cultura Guangala | Inscríbete aquí

16H00  #AlabadoCuenta La curaduría de la exhibición ‘Sellos: la potencia del ícono’ con Saralhue Acevedo y Carlos Montalvo | Vía Fb Live

22 SEPT

15H00  Cultura Bahía | Inscríbete aquí

16H00  Arte origen y lenguaje | Inscríbete aquí

23 SEPT

14H00  Cultura Guangala | Inscríbete aquí

15H00  Cultura Tolita | Inscríbete aquí

15H00  #MiradasAlMundoPrecolombino
Conferencia: Encuentros en el arte precolombino, Mesoamérica y Sudamerica con María Elena Ruíz | Vía Fb Live

26 SEPT

14H00  Cultura Napo | Inscríbete aquí

15H00 La tierra, el intercambio y el mito | Inscríbete aquí

15H00 Cultura Napo | Inscríbete aquí

27 SEPT

15H00  Cultura Cosanga Panzaleo | Inscríbete aquí

16H00  Conferencia: Etnografía Sarayaku con Misha Vallejo | Vía Fb Live

28 SEPT

14H00  #MiradasAlMundoPrecolombino
Conferencia: Composiciones pictóricas en las urnas funerarias de la fase Napo con Tamia Viteri | Vía Fb Live

15H00  Fauna precolombina y conservación | Inscríbete aquí

16H00  Cacao precolombino | Inscríbete aquí

29 SEPT

15H00  Cultura Cosanga Panzaleo | Inscríbete aquí

16H00  #AlabadoCuenta
Biodiversidad precolombina por el #DíaDelHábitat con Miguel Barreiros | Vía Fb Live

30 SEPT

14H00  Fauna precolombina y conservación | Inscríbete aquí

15H00  Mitos Amazónicos | Inscríbete aquí

16H00  Cacao Precolombino | Inscríbete aquí

3 OCT

14H00  La etnografía y la historia para hablar del pasado | Inscríbete aquí

15h00  Los sonidos del pasado al presente | Inscríbete aquí

16H00  Técnicas de pigmentación cerámica en el mundo precolombino | Inscríbete aquí

4 OCT

15H00  Cultura Milagro Quevedo | Inscríbete aquí

16h00  Conferencia: José Domingo Laso con Francois Laso | Vía Fb Live

5 OCT

14H00  Cultura Milagro Quevedo | Inscríbete aquí

15h00  La etnografía y la historia para hablar del pasado | Inscríbete aquí

16h00  #AlabadoCuenta
Practicar la decolonialidad en los museos con Csilla Arise y Jimena Muhlethaler | Vía Fb Live

6 OCT

15H00  Técnicas de pigmentación cerámica en el mundo precolombino | Inscríbete aquí

16h00  #MiradasAlMundoPrecolombino
Conferencia: Trabajos en reservas arqueológicas y gestión del patrimonio en museos de sitio con Dayuma Guayasamín | Vía Fb Live

7 OCT

14H00  Los sonidos del pasado al presente | Inscríbete aquí

15H00  La etnografía y la historia para hablar del pasado | Inscríbete aquí

16H00  Cuerpos danzantes en las festividades andinas | Inscríbete aquí

10 OCT

14H00  Geografías de la arqueología ecuatoriana | Inscríbete aquí

15h00 Khipus, otras formas de lenguaje | Inscríbete aquí

16h00  Período de integración y el Chinchaysuyo | Inscríbete aquí

11 OCT

15H00  Los raymis en el pasado y el presente | Inscríbete aquí

16H00  …

12 OCT

14H00  Los raymis en el pasado y el presente | Inscríbete aquí

15H00  Mitos del Manuscrito de Huarochirí | Inscríbete aquí

16H00  #AlabadoCuenta
Huacas andinas con Saralhue Acevedo | Vía Fb Live

13 OCT

15H00  Período de integración y el Chinchaysuyo | Inscríbete aquí

16H00  #MiradasAlMundoPrecolombino
Análisis iconográfico en pucaras de la zona de Quito con Ana Belén Zambrano | Vía Fb Live

14 OCT

14H00  Mitos del Manuscrito de Huarochirí | Inscríbete aquí

15H00  Geografías de la arqueología ecuatoriana | Inscríbete aquí

16H00  La etnografía y la historia para hablar del pasado | Inscríbete aquí

17 OCT

14H00  Cultura Pasto | Inscríbete aquí

15H00  Cultura Cerro Narrío | Inscríbete aquí

16H00  Sonidos e historias del pasado | Inscríbete aquí

18 OCT

15H00  Cultura Quito Chaupicruz | Inscríbete aquí

16H00  Conferencia: Investigaciones sobre la papa en los Andes, conceptualización para una obra de teatro por el Colectivo Yama | Vía Fb Live

19 OCT

14H00  Cultura Quito Chaupicruz | Inscríbete aquí

15H00  Cultura Puruhá | Inscríbete aquí

16H00  #AlabadoCuenta
La experiencia estética a través de los queros incas con Charlotte Schellenberg | Vía Fb Live

20 OCT

15H00  Sonidos e historias del pasado | Inscríbete aquí

16H00  #MiradasAlMundoPrecolombino
Valdivia como ícono del neolítico ecuatoriano con Mariela García | Vía Fb Live

21 OCT

14H00  Cultura Puruhá | Inscríbete aquí

15H00  Cultura Pasto | Inscríbete aquí

16H00  Cultura Cerro Narrío | Inscríbete aquí

24 OCT

14H00  Cultura Caranqui | Inscríbete aquí

15H00  Sonidos e historias del pasado | Inscríbete aquí

16H00  Casa del Alabado: memoria, huella y adobe | Inscríbete aquí

25 OCT

15H00  Cultura Inca | Inscríbete aquí

16H00  Conferencia: Los dispositivos en el espacio museográfico con Victor Hoyos | Vía Fb Live

26 OCT

14H00  Cultura Cañari | Inscríbete aquí

15H00  Arquitecturas locales y el estilo imperial incaico | Inscríbete aquí

16H00  #AlabadoCuenta
Espacialidad precolombina con Estefanía Carrera Yépez | Vía Fb Live

27 OCT

15H00  Cultura Cañari | Inscríbete aquí

16H00  #MiradasAlMundoPrecolombino
Lecturas arquitectónicas a través de la cerámica con Inés del Pino | Vía Fb Live

28 OCT

14H00  Cultura Caranqui | Inscríbete aquí

15H00  Cultura Cañari | Inscríbete aquí

16H00  Arquitecturas locales y el estilo imperial incaico | Inscríbete aquí

Suscríbete a nuestro boletín

CONTACTO


  • Calle Cuenca N1-41, entre Bolívar y Rocafuerte.
    Centro Histórico de Quito.

  • +593-(02)-2280772

  •  info@alabado.org

HORARIOS


  • Miércoles a domingo

    9h00 a 17h00

TARIFAS


  • Entrada general USD 6
    Tercera edad nacionales USD 3
    Niños y niñas de 4 a 12 años USD 2
    Estudiantes con carnet USD 2

    Personas con discapacidad, guías nacionales de turismo y niños menores a 4 años tienen entrada libre.

ENVÍANOS UN MENSAJE


NUESTROS ALIADOS


RECONOCIMIENTOS


Todos los Derechos Reservados © Casa Del Alabado 2020. Desarrollado por NIDO Interactive